La lista del súper para tu prototipo de IA (Spoiler: es casi todo gratis)
¿Pensás que para empezar con IA necesitás un dineral? La verdad es que los componentes clave son gratis. Te muestro el stack serverless para arrancar sin gastar un peso.









¿Estás pensando en meterle IA a tu negocio pero te frena la idea de que necesitás un centro de datos y un presupuesto millonario? Sacate esa idea de la cabeza. La realidad es que arrancar es más parecido a armarte una PC gamer de alta gama con componentes que las grandes marcas te dan gratis para que los pruebes.
Los 3 componentes clave de tu prototipo
Toda aplicación moderna de IA se apoya en tres pilares. No hace falta ser un experto para entenderlos, solo saber que existen y que, para empezar, no tienen costo.
- Motor (Cómputo)
- Cerebro (IA)
- Memoria (Datos)
Vamos a desglosar esta "lista del súper".
1. El Motor: Cómputo "Serverless"
Olvidate de la idea de "comprar servidores". La tecnología serverless es como usar un Uber en lugar de comprarte un auto: solo pagás por los milisegundos que lo usás.
- Plataformas: Google Cloud Functions, AWS Lambda.
- Nivel gratuito: Hasta 2 millones de ejecuciones por mes, totalmente gratis.
- En criollo para tu negocio: El "servidor" para tu prototipo te va a costar exactamente $0,00.
2. El Cerebro: IA como Servicio (API)
No necesitás entrenar un modelo desde cero ni tener un equipo de científicos de datos. Simplemente le "preguntás" a un modelo que ya existe, como Gemini de Google o los de OpenAI.
- Costo: Se mide en "tokens" (pedacitos de palabras). Un análisis de texto te puede costar $0.001. Una miseria.
- Nivel gratuito: Ambas plataformas te dan miles de pedidos o créditos iniciales para que experimentes sin riesgo.
- En criollo para tu negocio: Validar la "inteligencia" de tu idea te va a costar menos que un almuerzo.
3. La Memoria: Bases de Datos "Serverless"
Necesitás un lugar para guardar y leer información. Las bases de datos NoSQL modernas escalan solas y no requieren que un tipo esté todo el día administrándolas.
- Plataformas: Google Firestore, AWS DynamoDB.
- Nivel gratuito: 1GB de almacenamiento y más de 50.000 lecturas de datos por día, de arriba.
- En criollo para tu negocio: La "memoria" de tu prototipo es gratis, segura y escala automáticamente.
Tu arquitectura de costo cero, en un dibujito
Así es como se ve un prototipo real y funcional. Un flujo simple que conecta estas piezas gratuitas para entregar un valor gigante.
[Motor: Google Cloud Function] <---> [Cerebro: Gemini API] <---> [Memoria: Firestore]
Este "stack" de tecnología te resuelve el 90% de los casos de uso iniciales de IA en cualquier empresa.
Pero... tener las piezas no es lo mismo que tener el auto armado
Ahora ya conocés los componentes. Están al alcance de la mano y son gratis. Pero el verdadero desafío nunca fue el costo de las piezas, sino saber cómo ensamblarlas de la manera más eficiente para resolver un problema real de tu negocio.
El laburo del Arquitecto de Soluciones
Mi trabajo es ser el ingeniero que agarra esta "lista del súper" y la convierte en una solución que funciona. El que sabe que esta función serverless se integra mejor con esta API de IA para optimizar tu proceso específico. Es la diferencia entre tener un montón de fierros y un motor andando.
La ventaja no está en las piezas, sino en los planos
Cualquiera puede abrirse una cuenta en Google Cloud. Pocos saben cómo orquestar sus servicios para crear valor de negocio desde el primer día. La arquitectura correcta es tu mayor ventaja competitiva.
¿Vos qué pensás?
Este tema da para charlar largo y tendido. Me encantaría saber tu opinión o si viviste algo parecido.
Podés dejar tu comentario acá abajo o, mejor aún, sumarte al debate que se armó en Instagram. ¡Te espero ahí!